Publicar
    como práctica...












Publicar como práctica... es un proyecto de investigación que parte de mi propio quehacer como artista publicadora, de mi reflexión en torno a este, y de mi observación de esta escena y su desarrollo local. La idea surgió de mis ganas de instalar y profundizar en la reflexión acerca de las publicaciones en Chile y también, sobretodo, de hacer una publicación sobre publicaciones.

El libro PUBLICAR, las palabras impresas en su interior y las piezas gráficas que las rodean –fuente principal de los contenidos de la investigación y realizadas por les colaboradores Javiera Barrientos, Fernando Pérez Villalón, Casa en Blanco, Otra Sinceridad, Sandra Marín, Naranja Publicaciones e Impresionante, bajo el diseño de Adrián Quezada–, surgen de estas ganas y de la consciencia de que cada día, a cada momento, incontables publicaciones son realizadas en todas partes del mundo tanto en el sentido de «publicar como compartir» como en el de «hacer un público». Y cada una de estas es en sí misma un intento por responder a las preguntas ¿qué son las publicaciones? y ¿qué es publicar?



PUBLICAR

Investigación y edición
Fernanda Aránguiz M.

Diagramación y portada
Adrián Quezada Ruiz

Textos e imágenes
Javiera Barrientos
Fernando Pérez Villalón
Casa en Blanco
Fernanda Aránguiz M.
Otra Sinceridad
Sandra Marin
Naranja Publicaciones
Impresionante


Primera edición de 300 ejemplares
ISBN: 978-956-402-950-4

Santiago, Chile – 2021


vía Naranja Publicaciones







FERNANDA ARÁNGUIZ M.
Artista publicadora y curadora independiente. Licenciada en Arte UC. Directora de la plataforma de investigación, creación y difusión de publicaciones publicarcomopractica.com y publicadora asociada de Tracy Mackenna Studio/The Museum of Loss and Renewal (SCO-IT).
Su investigación artística se centra en el lenguaje escrito y la publicación como forma, fenómeno y medio de representación de ‘lo real’, asunto que atraviesa su producción creativa. Obtuvo la beca ANID Doctorado Nacional 2025 y en 2020 un Fondart Nacional de Investigación en Artes Visuales.
Ha participado de diversas ferias y exposiciones nacionales e internacionales vinculadas a publicaciones de arte y arte impreso, como Partituras Inesperadas (Santiago, 2024-25), Cuando escribo obras, mis manos piensan libros (Santiago, 2023), Being with others - Zusammensein (Berlin, 2022), TINTA Arte Impreso (2021-24), Printing Plant (Amsterdam, 2019) e IMPRESIONANTE (Santiago, 2017-22); y en la producción y curaduría de exposiciones colaborativas e interdisciplinarias, entre las que destacan Cuentahilos (Santiago, 2025), Entre: órbitas y elipsis (Santiago, 2025) y LUNA. Refugios de nocturnidad forzada (Santiago, 2023).
El 2020 desarrolló el proyecto de investigación Publicar como práctica... a partir del cual editó y publicó el libro PUBLICAR (Santiago, 2021), un conjunto de reflexiones textuales, visuales y gráficas en torno a la publicación como práctica artística en Chile.
Vive y trabaja en Santiago de Chile, donde se desempeña como docente universitaria y estudiante de doctorado en Estudios Mediales (UAH, Chile).



feraranguiz
fernandaaranguiz.cargo.site